Aceitunas

procedente de Mesopotamia. Desde el siglo XI a.d.c. se propagó por toda la
cuenca Mediterránea, introduciéndose su cultivo en España durante la
dominación romana. De todo este tiempo, como cultivo arraigado, proviene
la gran variedad de tipos de aceitunas que hay en España y las dos formas
de denominación :"Aceituna" que proviene del árabe "Alzaitum" y "Oliva"
que proviene del hebreo.
10 Comments:
Me gusta cómo rompen esas aceitunas más oscuras con la uniformidad del resto de la foto.
Excelente textura general, composició uniforme molt aconseguida!
Como brillan ¡¡¡
Ese brillo es como un anuncio luminoso que publicita el aceite que se extraerá de ellas.
Bonito contraste de colores y texturas, las hojas del olivo rompen la uniformidad de los contornos haciendo la foto más atractiva.
Saludos
Hola,
te a quedado muy verde!! Muy buena.
Ay que ver que bueno está el aceite!!
Estoy totalmente de acuerdo con los otros comentarios, queda genial el contraste con las aceitunas de otro color y las hojas por ahí esparcidas. Me das una aceituna? ñam ñam!
Las leyes de Mendel aplicadas a las aceitunas.
Buena fotografia. saludos
Muy bonito el colorido,me encanta el brillo de las aceitnas.Son riquísimas ¿verdad?...Me hacen recordar mucho de la estancia de allí.Gracias por tus comentarios,saludos.
j'aime beaucoup ce genre de photo... monochrome et de temps en temps un petit détail attire l'oeil.
et en plus, ça donne envie d'en manger!
Magnífica composición y colorido! me gusta como destacan las moradas!
concuerdo con los demas, el color es expectacular y el contraste entre ellos mejor.
Publicar un comentario
<< Home