miércoles, 28 de mayo de 2008


- junio 2016
- mayo 2016
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- diciembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- septiembre 2012
- abril 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006





Copyright © Domingo Ortega 2006-2019.Todos los derechos reservados
13 Comments:
Tu captura me gusta tanto o más que el fruto de estos robutos y sedientos olivos andaluces.
Un abrazo
Lo que más me gusta de esta foto es como has enmarcado y compuesto la escena con el olivo del primer plano. Tronco y rama forman un excelente hilo conductor al resto de la foto!
Preciosa.
Les oliveres, amb la seva soca retorçaca, son com escultures naturals.
A Ulldecona hi ha uns camps amb oliveres més que centenaries, però les fotos que vaig fer no van resultar ni la meitat de maques que aquesta teva...
Torno a dir: PRECIOSA.
Preciosa imagen de los olivares andaluces, que transmiten toda esa fuerza y esa raza especial de Andalucía, donde los oliveros han podido sobrevivir apesar de las penurias, como nos cuenta Machado.
La foto está recogida de una forma tan real, con ese primer plano del olivo viejo, pero lleno de energía y vitalidad, que parece que me ha llegado ese olor tan característico y delicioso a aceitunas, que impregna toda la zona de olivares.
Un abrazo.
¡¡ayy!! si es que no sabemos lo que tenemos!! :) Buen conjunto. :)
Como siempre un trabajo extraordinario... estuve viendo varias imágenes, y todas preciosas, muy bellas. Ha sido un placer como siempre estar aquí.
Saludos.
hola.. como siempre super linda la foto,pero invita a dormir una siesta bajo ese arbol....
un besote
enhorabuena por tus fotos, son magnificas, ire pasando para ver tus ultimos posteos
Muy bien capturado el olivar, domina ese color verdoso que tienen de una forma suave y la perspectiva también te ha quedado estupenda.
Maravillosa quietud y serenidad transmite tu foto, que refleja lo maravilloso y encantador que es nuestro planeta!!
Mil besos,
Maribel~~
Caro amigo, boa composição de belo Olival...Bela fotografia !
Um abraço
Preciosa la luz que has cogido, le da una atmosfera especial a la foto. La vista es preciosa, tiene mucha profundidad. El tratamiento que le has dado le va perfecto. Enhorabuena Mingo, me parece una foto extraordinaria.
Un abrazo
Muy bueno el tratamiento! le ha dado al olivo la solera del árbol viejo y nuevo a la vez, siempre dispuesto a ofrecer su fruto para que despues sea el rey de nusetra cocina.
El poema precioso...
Buen fin de semana!!
Publicar un comentario
<< Home