sábado, 6 de septiembre de 2008


- junio 2016
- mayo 2016
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- diciembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- septiembre 2012
- abril 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006





Copyright © Domingo Ortega 2006-2019.Todos los derechos reservados
16 Comments:
Magníficas fotos la que me he perdido desde la última visita que te hice. Te felicito.
Un abrazo
Nunca he acabado de entender por que se abandona un pueblo, y la misma gente se va 500 metros más allá... Soy demasiado joven, jaja.
Es que imágenes cómo ésta me resultan estrañas, me descuadran totalmente.
Muy cálida, y el encuadre al límite, eh?!
La foto de la cigüeñuela está hecha en el Remolar, me encanta la naturaleza y tengo cientos de fotos por procesar...!!
Venga, un abrazo.
Hay que ver lo bruto que es el ser humano, construir para luego destruir, construirse para destruirse. En fin... Que la foto de la ruina te ha quedado muy bien, con un color muy adecuado, pena de sombra de la de al lado.
Un abrazo.
Como estas ruinas no son romanas seguramente no las harán patrimonio de la Humanidad. Lo que sí son es un magnífico monumento a la estupidez Humana que la destruyó. Saludos.
Opino igual que Miguel, si de algo debieramos aprender es de no repetir jamás errores de tal calibre. Un saludo amigo y buen reflejo de las consecuencias de lo absurdo.
Mi punto débil me apasionan las ruinas.. no lo puedo evitar. El campo profundo al fondo y la casa que está llena de matices y de luz, pero el tiempo pasa y desvasta lo que ya era una ruina por culpa de las guerras...
Una toma muy buena de lujo un saludo
Como bien dijo Einstein: "Hay dos cosas infinitas, el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro"
Sólo la estupidez humana es capaz de dejar retales de la historia como éste.
Muy adecuado para el motivo el fuerte contraste que le has dado. Ya sé que no te gusta el b/n, pero quizás en ésta podrías hacer una excepción.
Un saludo.
Siempre es impactante que te narren cosas así, al ver la foto puedes imaginar aquel momento, el miedo que pasaron al caer las bombas ...
Es una pena pero es lo que tienen esos conflictos.
Por lo menos siguieron adelante con el nuevo.
Bonita toma
Saludo
j'aime pas la guerre mais tes photos sont très belles
Andei por aqui a passear por todas as imagens que "perdi" durante as férias, e que me fizeram perceber que vale a pena estar de volta a este lugar...
A great shot of this abandoned ruins.
Buena la luz, bueno el encuadre.
Belchite, cuánta desolación, ¿no?
Y, si mal no recuerdo, está en Granada. No hace mucho me contaron una historia relacionada con un pueblo que creo que era éste.
Tienes muy buenas fotos, enhorabuena.
Cuánto juego da Belchite al mundo de la fotografía...
Saludos.
Como te dije, Belchite es una asignatura pendiente. Has procesado esta toma en hdr?
Publicar un comentario
<< Home